¿Para quién es este curso?
Público en general, estudiantes, profesionales, servidores de la administración pública.
Virtual.
60 Horas
Digital y Físico
Al estar basado en la capitalización, el sistema incorpora el concepto de propiedad del ahorro que realiza el trabajador afiliado, teniendo una estrecha relación entre el esfuerzo realizado a lo largo de la vida activa y los beneficios recibidos.
¿Cuántos sistemas de pensiones existen en el Perú?
En el Perú existen dos tipos de sistemas pensionarios: El Sistema de Reparto y el Sistema de Capitalización Individual. Los sistemas de reparto se encuentran a cargo del Sector Público y fueron normados en los años 1973 y 1974 por los Decretos Leyes N.o 19990 y Ni 20530, respectivamente.
Accede al curso ahora: domingo 29 de enero del 2023
Público en general, estudiantes, profesionales, servidores de la administración pública.
TEMAS:
DOCENTE: ABG. JORGE MAYOR
Abogado destacado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)con especialización en Derecho Laboral del Sector Público y Privado y de la Seguridad Social con experiencia en Contratación Pública y Derecho de la Empresa.
Doctorado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social del Programa “La Regulación del Mercado de Trabajo (Estructuras y Transformaciones del Sistema Normativo de Relaciones Laborales)”- UNIVERSIDAD DE SALAMANCA – ESPAÑA.
Pagos seguros encriptados con seguridad SSL