SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA)
El presente diploma de especialización permitira al participante conocer, interpretar y aplicar el enfoque del sistema de gestión de SST según la Ley 29783, la salud ocupacional según la OMS y legislación aplicable en el Perú, la gestión medio ambiental según norma ISO 14001 y la ley del medio ambiente, logrando entender que la gestión de SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente), contribuyendo a la sustentabilidad del negocio y del medio ambiente, actuando con responsabilidad y compromiso.
Inicio
Modalidad
Certificado
- Definiciones generales.
- Implementación SSOMA.
- Política .
- Organización.
- Planificación y aplicación.
- Evaluación.
- Mejora continua
- Por qué implementar la ISO 45001.
- Contexto de la Organización, Partes Interesadas.
- Liderazgo y participación del Personal.
- Política y la consulta.
- Evaluación y Seguimiento.
- Auditoria.
- Mejora.
- Definiciones generales.
- Etapas de Implementación de SG-SSO.
- Conclusiones.
- Normativa nacional e Internacional en SST.
- Reglamento de SST según SUNAFIL y sus modificatorias.
- Inspección de trabajo (documentos exigidos en una fiscalización en SST, infracciones).
- Definiciones generales.
- Metodología del proceso.
- Beneficios de la matriz IPERC.
- Tipos de Matriz.
- Parametros de evaluación.
- Introducción.
- Normativa Legal.
- Propósito.
- Conceptos.
- Efecto domino.
- Pirámide de Frank Bird.
- Modelo de Causalidad de Perdidas.
- Introducción.
- Normativa Legal.
- Pirámide de control de riesgos de la Salud.
- Concepto de inspecciones.
- Beneficio de las inspecciones.
- Clasificación de Inspecciones.
- Responsables de la inspección.
- Modelo del formato de inspección.
- Aplicación de inspección.
- Formato de inspecciones de seguridad.
- Introducción.
- Normativa Legal.
- Gravedad del accidente.
- Fases del proceso de gestión de accidentes.
- Reporte del accidente de trabajo.
- Registro del accidente de trabajo.
- Notificación del accidente de trabajo.
- Investigación del accidente.
- Uso de datos del accidente.
- Formato de accidente.
- Consideraciones.
- Definición.
- Ley 29783.
- Prevención de los riesgos laborales.
- Politica de seguridad y salud en el trabajo.
- Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Obligaciones del empleador.
- Modificaciones penales.
- Clasificación de los accidentes de trabajo.
- Ley 26790.
- Prestaciones de salud
- Normatividad.
- Definiciones.
- Alcances del deber de prevención.
- Mapá de riesgo.
- Alcances de los programas de capacitación.
- Responsabilidades del empleador dentro del sistema de gestión.
- Modificación del contrato de trabajo.
- Implementación de registros.
- Comite de seguridad y salud en el trabajo.(formación, funciones, representante).
- Obligaciones del trabajador y del empleador.
- SUNAFIL
- Sistemas ambientales nacionales.
- Riesgo e impacto socioambiental.
- Compensacion ambiental.
- Servicio Nacional de certificación ambiental para las inversiones sostenibles(SENACE)
- Estudios de impacto ambiental (EIA)
- Los residuos sólidos.
- Clasificación de los residuos sólidos.
- Marco normativo.
- Norma Técnica Peruana 900-058-2019.
- Gestión de los residuos sólidos municipales.
- Aspectos generales de la UGAM.
- Marco normativo de la UGAM
- Creación, instalación y funcionamiento de la UGAM.
- Gestión interna de la UGAM.
- Instrumentos de gestión de la UGAM.
- Prevención de riesgos laborales.
- Riesgo laboral grave e inminente.
- Derecho en materia de prevención de riesgos laborales.
- Deberes en materia de prevención de riesgos laborales.
- Objetivos al gestionar adecuadamente la prevención de riesgos laborales.
- Ley 29783 y sus modificaciones.
- Tipos de trabajos a considerar en un marco de riesgo.
- Fiscalización de trabajo.
- Inspeccion de trabajo - Inspección Ambiental
- Actuaciones Inspectivas
- Facultades de los Inspectores de trabajo
- Documentos exigidos por la Sunafil.
- Tipos de falta en SST-Tabla de multas.
- Normativa legal.
- Fiscalización.
- Inspección de trabajo.
- Documentos exigidos en una fiscalización en seguridad y salud en el trabajo.
- Emisión de las multas.
- Infracciones leves en materia de seguridad y salud.
- Infracciones graves en materia de seguridad y salud.
- Infracciones muy graves en materia de seguridad y salud.
- Documentos adicionales exigidos en la comparecencia.
- Aspectos imprescindibles a tener en cuenta durante la reanudación de actividades.
- económicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional a consecuencia del COVID-19 en el Perú.
- Liderazgo.
- Normativa legal.
- Responsabilidades de supervisor ssoma.
- Funciones del supervisor ssoma.
- Comité de seguridad y salud en el trabajo.
- Investigación de accidentes.
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos – iperc.
- El Supervisor Auditor.
- Definiciones generales.
- Etapas de la Auditoría.
- Conclusiones.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
