LEGISLACIÓN LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y FISCALIZACIÓN LABORAL
Potencia tu conocimiento laboral con nuestro diploma integral. Domina Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, y Fiscalización Laboral. Adquiere habilidades cruciales para el cumplimiento normativo. Destaca en la gestión laboral y asegura ambientes de trabajo seguros. ¡Invierte en tu éxito profesional hoy mismo!
Inicio
Modalidad
Certificado
- Marco normativo.
- Tipos de contratos.
- Capacitaciones laborales.
- Jornada y horarios de trabajo.
- Desnaturalizacion.
- Libertad sindical.
- Licencias laborales.
- Suspensión de contrato.
- Base Legal.
- Definición Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Objetivo.
- Principios del Sistema de Gestión SST.
- Responsables del Sistema de Gestión SST.
- Documentación del Sistema de seguridad y salud en el trabajo.
- Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Obligaciones del CSST.
- Funciones del CSST.
- Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
- Obligaciones de los empleadores.
- Derecho de los trabajadores.
- Prevencionista.
- Consideraciones del prevencionista de seguridad y salud ocupacional en el trabajo.
- Roles principales.
- Normativa.
- Respecto al COVID-19.
- Salud ocupacional.
- IPERC.
- Tipos de IPERC.
- Evaluación inicial de riesgos.
- Matriz de evaluación de riesgo.
- Matriz de IPERC de Linea Base.
- Mapa de riesgos / Señalización.
- Principales principios laborales.
- Principios laborales constitucionales.
- Regla In dubio pro operario.
- Regla de la norma más favorable.
- Regla de la condición mas beneficiosa.
- El contrato de trabajo.
- Sujetos de un contrato de trabajo.
- Mecanismos de contratacion laboral.
- Elementos del contrato de trabajo.
- La prestación personal.
- Formas de prestación personal.
- La subordinación.
- Prevención en ergonomía.
- Salud ergonómica.
- Trabajo y salud.
- Sistema industrial.
- Prevención de riesgos.
- Condiciones de trabajo.
- Antecedentes de la ergonomía.
- Hipótesis Ergonómica.
- Costos de la mala ergonomía.
- Las ganancias de la ergonomía.
- El objetivo de la ergonomía.
- Ergonomía en la productividad.
- Análisis del trabajo.
- Perspectivas de la ergonomía.
- Definiciones generales.
- Estadística actual e importancia.
- Alcance Legal.
- Sistemas de gestión SSO.
- Implementación del SG-SSO.
- Código de conducta de las empresas en SSO.
- Conclusiones.
- ¿Qué es un supervisor?
- Roles principales
- ¿Qué es la seguridad en el trabajo?
- ¿Qué se necesita para ser un buen supervisor?
- Caracteristicas de un supervisor
- Funciones, objetivos y responsabilidades de un supervisor
- Normativa
- El procedimiento de fiscalización de la Sunafil.
- Ámbito de actuación de la inspección de trabajo.
- Personal inspector.
- Facultades del personal inspectivo - Art. 5 ley 28806.
- Infracción muy grave.
- ¿El inspector de Sunafil puede solicitar documentos tributarios?
- ¿Qué documentos puede solicitar el inspector de Sunafil?
- Intermediación laboral.
- Fiscalización de trabajo.
- Inspección de trabajo.
- Inspección.
- Supervisión ambiental.
- Inspección de trabajo - inspección ambiental.
- Actuaciones inspectivas.
- Facultades de los inspectores de trabajo.
- Documentos exigidos por Sunafil.
- Tipos de faltas en sst - tabla de multas.
- Conceptos y lineamientos referentes a la investigación de accidentes e incidentes.
- Normativa legal referente a la investigación de accidentes.
- Principales metodologías y herramientas de análisis de investigación de accidentes.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen

VALENZUELA ZAMALLOA, CATERINE
“Debería tener más casuísticas”