PROGRAMACIÓN MULTIANUAL, FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - INVIERTE.PE
Conviértete en experto en gestión de proyectos públicos con nuestro diploma en Programación Multianual, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública - INVIERTE.PE. Aprende desde los fundamentos hasta la ejecución y funcionamiento, con recomendaciones prácticas para gestionar obras públicas de manera efectiva.
Inicio
Modalidad
Certificado
- Principios.
- Diferencia entre el SNIP y el Invierte.Pe
- Marco legal.
- Antecedentes.
- ¿Qué es un proyecto de inversión pública?
- Decreto legislativo.
- Reglamento del DL N° 1252.
- Directiva del DL N° 1252.
- Aplicación de la discrecionalidad.
- Ciclo de inversión.
- Enfoque de cierre de brechas en el invierte.pe
- Proceso de la elaboración de los indicadores de brechas.
- Servicio público con brecha.
- Indicador de brecha.
- Diagnóstico de brechas.
- Servicios públicos.
- ¿Qué se entiende por Unidad Productora?
- Estructura de programa multianual.
- Procedimiento de programación multianual de inversiones.
- Flujo de programación multianual.
- Modificaciones de la cartera de inversiones.
- ¿Qué implica el dimensionamiento?
- Registro de formato de cierre de las inversiones.
- Registros en la Fase de Ejecución.
- Importancia de los permisos de ejecución.
- Consistencia entre el PI viable y el expediente técnico.
- Vigencia de los expedientes técnicos o documentos equivalentes.
- Registros en la fase de ejecución.
- Registro en el Formato N° 08-A en la Fase de Ejecución del PI.
- Registros en la Fase de Ejecución del IOARR.
- Conceptos y etapas de la fase de ejecución.
- Consideraciones para la elaboración del expediente técnico.
- Seguimiento ex post.
- Mantenimiento y conservación vial.
- Análisis de clasificadores presupuestales relacionados a la operación y mantenimiento.
- Evaluación ex post de las inversiones.
- Alcance.
- Gestión de financiamiento para inversores.
- Formatos y anexos.
- Modelo Juegos Panamericanos Lima 2019.
- Project Management Office (PMO).
- Fases en la Gestión de Proyectos.
- Enfoque colaborativo e integrado.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes

ALVARO EDUARDO GAMIO PINO
Economista
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen
ZUBIATE DELGADO, HAROLD JOSSEPH
“El exponente es claro y se deja entender, además que explica con casos reales lo cual lo hace más entendible.”
UGARTE UGARTE, KENY
“no hay material adjunto”
CONTRERAS CUEVA, BERNARDO EDWARD
“Buena explicación”
SAAVEDRA HERRERA, MARCO ANTONIO
“Mejorar el CHAT, para las preguntas o dejar preguntas”
JORDAN CORNEJO, WILDE
“casos reales y experimentados”
QUIROZ MAXIMILIANO, JEISY YAHAIRA
“Ejercicios prácticos”