MANEJO DE EXTINTORES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
En este tema vamos aprender de la normativa, las clases y los agentes de los extintores, para que sirven, ya que todos los extintores apagan o sofocan todos los fuegos, veremos tambien las medidas de como deben estar puestos según la normativa, tambien aprenderemos las normativas según la ley para el uso, cuidado y responsabilidades de los epp’s, las características y las diferentes formas.
Inicio
Modalidad
Certificado
- ¿Qué es el extintor?
- ¿Qué es la NTP 350.043 1?
- ¿Qué es la NTP 350.062-1: 2012?
- ¿Qué es la NTP 350.021?
- ¿Qué es el fuego resumen?
- Medidas para colocar los extintores.
- Pasos para utilizar un extintor.
- ¿Sabes qué es el equipo de protección personal (EPP)?
- Introducción.
- NTP 350 .043 Extintores Portátiles.
- El Fuego.
- Clasificación del fuego.
- Cuadro de compatibilidad de uso de extintores y clases de fuego.
- Concepto de extintores según la NTP.
- Extintores portátiles.
- Recomendaciones generales sobre extintores.
- Manejo de extintores.
- Técnicas de extintores para combatir fuegos incipientes.
- Mantenimiento de extintores.
- Inspección de Extintores.
- Base Legal.
- Definición Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Objetivo.
- Principios del Sistema de Gestión SST.
- Responsables del Sistema de Gestión SST.
- Documentación del Sistema de seguridad y salud en el trabajo.
- Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Obligaciones del CSST.
- Funciones del CSST.
- Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
- Obligaciones de los empleadores.
- Derecho de los trabajadores.
- Introducción.
- Normativa.
- Sistema de gestión SST.
- Seguridad en el trabajo.
- Política SST.
- RISST.
- Derechos y obligaciones trabajador.
- IPERC.
- Investigación de accidentes.
- Reporte de accidentes o incidentes.
- Supervisión de trabajos.
- Instrucción al personal.
- Señales de seguridad.
- Equipos de protección personal.
- Salud en el trabajo.
- Definición.
- Importancia de la salud.
- Examen medico.
- Programas de salud.
- Comité SST.
- Funciones del CSST.
- Bienestar en el trabajo.
- Definición.
- Objetivos de bienestar laboral.
- Introducción.
- Prevencion, planes y respuesta ante emergencias.
- Objetivo.
- Ley 29783.
- Reglamento de la ley 29783.
- Plan de emergencia.
- Como desarrollar un plan de emergencia.
- Conformación de las brigadas.
- Función de las brigadas.
- Definición de brigadista.
- Requisitos para ser brigadista.
- Tipos de brigadas.
- Brigada de evacuación.
- Brigada de Lucha contra incendios.
- Brigada de Primeros auxilios.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital
(en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.
Conoce a nuestros docentes
ANTACABANA TICONA, JULIO CESAR
Ingeniero
VELÁZQUEZ MELGAREJO, JEANZINE JEANKARL
Ingeniero
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen
GASPAR ÑAÑA, FRANK JOE
“Es accesible, y dinamico la forma de aprender”
LUQUE MEDINA, MARÍA CECILIA
“excelente”