PROGRAMACIÓN MULTIANUAL, FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - INVIERTE.PE
Potencia tu carrera en el sector público con nuestro Diploma en Programación Multianual, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública - INVIERTE.PE. Aprende a optimizar recursos, impulsar proyectos exitosos y contribuir al desarrollo sostenible. Tu clave para un futuro exitoso en la gestión de inversiones públicas. ¡Inscríbete ahora y marca la diferencia!
Inicio
Modalidad
Certificado
- Valor público.
- Objeto del invierte.pe
- Principios rectores - Invierte.Pe.
- Fases del ciclo de inversión.
- Proceso de la programación multianual de inversiones.
- Disposiciones complementarias.
- Fase de formulación y evaluación del ciclo de inversión.
- Ciclo del proyecto de inversión.
- Sistemas administrativos.
- ¿Cómo se concreta un proyecto?
- El estado.
- Las funciones del estado.
- Los fines del estado.
- Estructura del estado peruano.
- Gobierno nacional.
- Gobierno regional.
- Gobierno local.
- Definición teórica de la administración.
- Administración pública.
- Fichas de PI y estudios de preinversión.
- El estado, fines y ART. 3 y 5
- Administración pública y gestión pública.
- Distribución del presupuesto público.
- Principios de la LEY No 28411. Ley general del sistema nacional de presupuesto.
- El Presupuesto.
- Estructura de los fondos y gastos públicos.
- Fases del proceso presupuestario.
- Ejecución de gasto.
- Evaluación presupuestal.
- Grupo funcional y funciones.
- Enfoque general.
- Generalidades.
- Presupuesto de obra.
- Costos directos.
- Costos Indirectos.
- Fases del ciclo de proyectos de Inversión Pública.
- Reportes para presentar.
- Problema central, causas y efectos.
- Órganos del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones.
- Fases del invierte.pe.
- Decreto Legislativo N° 1252.
- Proyectos de Inversión.
- Fases de formulación y evaluación de PI.
- Valor público y proyectos de inversión.
- Ciclo de vida de los proyectos.
- Fase de pre inversión.
- Expediente técnico de obra.
- Tipos de expedientes técnicos.
- Seguimiento ex post.
- Mantenimiento y conservación vial.
- Análisis de clasificadores presupuestales relacionados a la operación y mantenimiento.
- Evaluación ex post de las inversiones.
- Alcance.
- ¿Qué implica el dimensionamiento?
- Registro de formato de cierre de las inversiones.
- Registros en la Fase de Ejecución.
- Importancia de los permisos de ejecución.
- Consistencia entre el PI viable y el expediente técnico.
- Vigencia de los expedientes técnicos o documentos equivalentes.
- Registros en la fase de ejecución.
- Registro en el Formato N° 08-A en la Fase de Ejecución del PI.
- Registros en la Fase de Ejecución del IOARR.
- Conceptos y etapas de la fase de ejecución.
- Consideraciones para la elaboración del expediente técnico.
- Flujo de programación multianual.
- Modificaciones de la cartera de inversiones.
- Estructura de programa multianual.
- Procedimiento de programación multianual de inversiones.
- Servicios públicos.
- ¿Qué se entiende por Unidad Productora?
- Proceso de la elaboración de los indicadores de brechas.
- Servicio público con brecha.
- Indicador de brecha.
- Diagnóstico de brechas.
- Enfoque de cierre de brechas en el invierte.pe
- Invierte PE.
- Sistemas Administrativos.
- Problema central causa y efectos.
- Fases del INVIERTE PE.
- Decreto legislativo N° 1252.
- Proyecto de Inversión.
- Naturaleza de Intervenciones PIP.
- Fichas técnicas, IOARR, perfiles de expedientes técnicos.
- Ciclo de Inversión.
- Concepción técnica y dimensionamiento.
- Expediente técnico de obra.
- IOARR.
- Decreto legislativo N° 1252.
- Ciclo de inversión.
- Ciclo de vida de proyectos de inversión.
- Oferta.
- Expediente técnico de obra.
- Los proyectos de inversión y las IOARR
- ¿Qué es ciclo de inversiones?
- ¿Qué es unidad productora de servicios públicos?
- ¿Qué son inversiones?
- ¿Cuáles son las tipologías de inversión?
- Las IOARR dentro del ciclo de inversiones.
- De que se trata cada IOARR.
- Los proyectos de inversión y las IOARR.
- ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA IDENTIFICA UNA IOARR?
- ¿Cuáles son los pasos para identifica una IOARR?
- Inversiones de optimización.
- ¿Qué es un proyecto de inversión?
- Naturaleza de de intervenciones en PIP.
- Fases de formulación y evaluación de PI.
- Fases de inversión.
- Orientaciones generales.
- ¿Qué es una IOARR?
- Criterios para la identificación de los IOARR.
- Inversiones de optimización y sus condiciones.
- Inversión de Ampliación Marginal del Servicio (AMS)
- Rehabilitación de Infraestructura (RI)
- Sistema de planificación prospectiva estrategica.
- Componentes del PLAN.
- Participación en P.E.D.C/PESEM/P.T.
- Órganos y funciones del SNPMGI.
- Principios rectores.
- Convenios para las fases del ciclo de inversión.
- Suscripción de convenios para la formulación y evaluación de proyectos de inversión y/o la aprobación de IOARR.
- Convenios para las fases del ciclo de inversión.
- Formulación y evaluación de PIP.
- Estimación y proyección de la población objetivo.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital
(en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.
Conoce a nuestros docentes
MG. MERARDO AMERICO OSORIO CANTURIN
Economista
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen
RODRIGUEZ SALVATIERRA, MANUEL ALEXANDER
“buen explicacion”
SÁNCHEZ LOBATO, FRANCISCO JOHN
“MUY BUENO”
VERGARA BENITES, VICTOR HUGO
“dinamico”
LUCANA VERGARA, AMIL MELANY
“Creo q hay temas muy redundantes. O que se repiten”
HUACASI QUIÑONES, JUAN WALTER
“buenos especialistas”
NARREA CANGO, LUIS CESAR
“APRENDIZAJE SENCILLO”