GESTIÓN DE RELACIONES COMUNITARIAS Y DESARROLLO SOCIAL
El diploma tiene como objetivo principal que los participantes conozcan experiencias y aprendizajes sobre la gestión del relacionamiento con los grupos de interés en las etapas de los proyectos, así como en diferentes ámbitos. Teniendo como objetivo prinicipal fortalecer las competencias técnicas y directivas de profesionales inmersos en proyectos de desarrollo rural en distintas regiones del país.
Inicio
Modalidad
Certificado
- Objetivo de la gestión social y relacionamiento comunitario.
- ¿cómo gestionar eficazmente las relaciones comunitarias?.
- Estrategias de relacionamiento comunitario y mapeo de actores.
- Plan de relaciones comunitarias y esquema de rrcc.
- Modelo de un programa de relaciones comunitarias y el plan de comunicacion.
- Relacionistas comunitarios: ¿la clave para el éxito de los proyectos mineros?.
- Desarrollo social y etapas del desarrollo local.
- Desarrollo social sostenible y sustentable.
- Ejes del desarrollo social.
- Modelo de desarrollo social.
- Plan de desarrollo social.
- El desarrollo y gestion social en las relaciones comunitarias.
- Tipos de responsabilidad social empresarial.
- Principios de la responsabilidad social empresarial.
- Beneficios de la responsabilidad social empresarial para las empresas.
- Pasos para implementarla responsabilidad social en las empresas.
- Gestión responsable de la responsabilidad social empresarial.
- Repercusionespositivasdeunaresponsabilidadsocialempresarialcongruente.
- Herramientas de la responsabilidad social empresarial.
- Pasos para la elaboración de un plan de responsabilidad social corporativa.
- Relaciones comunitarias y responsabilidad social empresarial.
- Quiénes son los actores sociales.
- Cómo identificar a los actores sociales mediante la determinación de la zona de Impacto del proyecto.
- Qué es la consulta previa.
- Proceso de consulta previa.
- Plan de relaciones comunitarias desde la perspectiva empresarial.
- Negociación y manejo de conflictos sociales.
- Proceso para manejar el conflicto social.
- La gestión comunitaria.
- Diagnostico comunitario.
- Estrategias de gestión comunitaria.
- Actores de la gestión comunitaria.
- Proyecto comunitario.
- Propósito de los proyectos comunitarios.
- Tipos de proyectos comunitarios.
- Ciclo de un proyecto comunitario.
- Como hacer un proyecto comunitario paso a paso.
- Como redactar un proyecto comunitario.
- Fases para la implementación del proyecto comunitario.
- Ejemplos de proyectos comunitarios.
- Aspectos generales de la UGAM.
- Marco normativo de la UGAM.
- Creación, instalación y funcionamiento de la UGAM.
- Gestión interna de la UGAM.
- Instrumentos de gestión de la UGAM.
- ¿A qué nos referimos con gestión de conflictos socioambientales?.
- ¿cuándo inicia un conflicto socioambiental?.
- ¿Un conflicto socioambiental en qué se diferencia de un problema socioambiental?.
- Clasificación de los conflictos según las competencias de las instituciones involucradas.
- Estudio de impacto ambiental y evaluación de impacto ambiental.
- Clasificación de los conflictos socioambientales por tipo de demanda.
- Estrategia de intervención en la gestión de los conflictos socioambientales.
- Prevención de conflictos socioambientales.
- Tratamiento de conflictos socioambientales.
- Seguimiento de conflictos socioambientales.
- Algunos conflictos socioambientales que requieren atención urgente.
- Escenario de los conflictos socioambientales en la actualidad.
- ¿cuáles son los tres problemas ambientales mas graves en el peru?.
- Anexos.
- Marco Normativo.
- Función Pública.
- Aproximaciones a las definiciones éticas.
- Ética y la función pública.
- Código de ética de la función pública Ley 27815.
- Servidor Público / Empleado Público.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen
QUISPE QUISPE, BRAULIO RENÉ
“ADECUADO A LAS SITUACIONES PERSONALES, SOLO FALTA ACTUALIZAR LOS CURSOS SON DE AÑOS ATRAS”
PRIETO GUEVARA, ALONSO FRANCO
“Tienen un buen contenido de los temas abordados”
BARRERA COBOS, MARJORIE ELIZABETH
“Muy buena información, solo hacerlo más dinámico”

LAURA BAUTISTA, EULALIA GUISELLA
“por que es muy claro”